Unas "fotucas" de rana bermeja (Rana temporaria) que encontraron mis sobrinos: Carlos y Alejandro, dos eneamorados de los anfibios y la naturaleza.
lunes, 30 de septiembre de 2013
domingo, 29 de septiembre de 2013
A SESENTA METROS DE LA ORILLA, DE LA RIA BILBAINA
Este macho de Cernícalo lleva tres meses en solitario después de que su pareja se haya ido con sus prole, abandonando este lugar de cría; estando a unos cuarenta metros de la vía publica, ya llevan unos años aquí, pero ojo no vayas dos días seguidos a verlos porque no aguantan la presencia humana estática; en mis paseos invernales por las zonas altas donde el caza, alguna vez se le a visto sobrevolar con lo cual no parece que emigre, siendo sedentaria o errática, este invierno nos fijaremos un poco mas en esta clase de comportamiento.![]() |
Cernícalo vulgar(Falco tinnunculus) |
sábado, 28 de septiembre de 2013
CAMARGUE: HEGAZTI ETA ANIMALI GEHIAGO
En la Camarga tambien hay otros animales, pero no vimos más que toros y caballos tipicos de alli, los habituales coipus y otras aves como el ibis
![]() |
Ibis egiptiarra-Ibis egipcio |
Liebre de piornal o de Castroviejo (Lepus castroviejoi)
Como todos bien sabéis en España (y en Cantabria) tenemos 3 especies de liebres:
- liebre de piornal (Lepus castroviejoi),
- liebre europea (Lepus europaeus)
- liebre ibérica (Lepus granatensis).
- Área de distribución: Cordillera Cantábrica.
- Tamaño intermedio entre el de la liebre ibérica y el de la europea.
- Tonos castaños en la cabeza y en las partes traseras.
- El contraste entre el color del dorso y del vientre es nítido.
- Franja blanca que sale del ojo llegando hasta la parte inferior del hocico, por detrás de los belfos.
- Ausencia de blanco en las extremidades.
- "cara de conejo"
- Altitudes: entre 1.200 y 1.900 m
viernes, 27 de septiembre de 2013
PAJAROS POR LOS ALEDAÑOS DE AZKORRI
jueves, 26 de septiembre de 2013
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
De momento en la costa está la cosa muy parada, algunos correlimos zarapitín (Calidris ferruginea) y poco más.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Papamoscas cerrojillo Ficedula hypoleuca
Papamoscas cerrojillo Ficedula hypoleuca
Durante el mes de septiembre se produce una irrupción migratoria de este pequeño pajarillo que cría en este y centro de la Península de forma escasa, pero que durante este mes llegan de forma numerosa de los países mas norteños de Europa, no habiendo una mancha de árboles donde no suene incesantemente su característico "juit", hasta el mes de octubre que se ven los últimos, en su viaje a África
domingo, 22 de septiembre de 2013
Despidiendo la soltería por las Marismas de Santoña
Los días 14 y 15 de Septiembre, la familia de Miradas Cantábricas nos hemos acercado al entorno de Santoña para celebrar unas jornadas "lúdico-pajariles" con las que despedir de su soltería a nuestro colega Iván, creador de las FTEI (Fotos Testimoniales al Estilo Iván) y a su "sufrida" novia Ondina.
![]() |
¡Vivan los novios! |
sábado, 21 de septiembre de 2013
las Urracas del Valle de Losa
Urraca Pica pica
Este año las urracas han criado cerca de mi casa en el Valle de Losa. Así, las he tenido diariamente por el jardín. Aun así se muestran bastante esquivas, pero como oportunistas que son, al menor descuido ya están dentro "robando" algo y saliendo rápidamente a comérselo lejos del jardín.
viernes, 20 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
Mirlo capiblanco (Turdus torquatus)
Por las cumbres, como dice la canción: "Entre riscos y veredas, entre lobos y
venados" también encontramos al mirlo capiblanco (Turdus torquatus).
lunes, 16 de septiembre de 2013
Pájaros en el rio Miéra
sábado, 14 de septiembre de 2013
Pichoneta "rara", pardela chica y bulwer.
![]() |
Pardela pichoneta ( Puffinus puffinus ) , Manx Sheawater |
El barco que une el puerto de Los Cristianos con el isla de La Gomera, es el lugar ideal para ver aves marinas en Tenerife. El mejor para la observación, es el de Naviera Armas, tarda una hora en realizar el trayecto y tiene horarios que nos viene bien a los pajareros. Yo salí a las 14.30 hacia La Gomera, para volver en el de las 17.00, que es la hora buena para intentar la pardela chica. Pero como tantas veces pasa en el pajareo, la sorpresa puede saltar en cualquier momento.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Águila real (Aquila chrysaetos)
Os dejo unas fotos de la reina de las aves, el águila real (Aquila chrysaetos), acosada por un grupo de córvidos.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Marismas de Astillero,probando en dia obscuro.
En un paseo de tres horas por las marismas blancas y negras en una época no propicia para la fotografía
digiscopera nunca sale bien aunque te diviertes lo tuyo, eso tampoco se olvida, pero yo desde aquí voy a pedir uno ó dos observatorios con llave y pagando, de tamaño pequeño que no sobresalga por encima de las eneas, como hay en la Laguna del Rincón en Andalucia y sin pagar pero con permiso.
![]() |
Ánade friso(Anas strepera) |
miércoles, 11 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
Gorrión alpino o gorrión nival (Montifringilla nivalis)
Parece que el gorrión alpino (Montifringilla nivalis) es una de las especies que se recupera en Campoo, este año hemos encontrado 6 parejas anidando, pero seguro que hay muchas más.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Gaviota polar en Campoo
Que nadie se asuste porque lo de polar es porque estaba posada en la nieve, jeje, se trata de una gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
viernes, 6 de septiembre de 2013
Tenerefe 2013, 2ª parte.
![]() |
Paloma rabiche ( Columba junoniae ) , Laurel Pigeon |
jueves, 5 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Por tierras Campurrianas

A finales de Julio tuvimos la ocasión de visitar a nuestro amigo Manu y poder degustar los placeres de la observación de la fauna y de la flora que abundan en esa reserva de la naturaleza que son las tierras campurrianas donde el vive. La vista iba a ser corta, pero la disfrutamos plenamente.
martes, 3 de septiembre de 2013
Corneja negra (Corvus corone)
Los pollos de corneja negra (Corvus corone) ya están muy crecidos y ya se alimentan solos, un buen sitio para encontrar comida fácil es un muladar.
lunes, 2 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
Tenerife 2013. 1ª parte
![]() |
Pinzón azul ( Fringilla teydea ), Blue chaffinch. |
Este año las vacaciones familiares de verano nos han llevado hasta la isla de Tenerife. Mi objetivo principal del viaje era bimbar 6 especies, las dos palomas, el mosquitero canario, el pinzón azul y las dos marinas mas deseadas, el petrel de Bulwer y la pardela chica.
Gracias a la ayuda de mi amigo David Perez de Lanzarote, que me puso en contacto con Antonio Acedo, un perfecto conocedor de la isla y un gran anfitrión, todo fue mucho más fácil; cumplí con todos mis objetivos y los completé con las subespecies de la isla.
Agradezco a los dos su amabilidad y recomiendo visitar sus blogs http://ornitoaddiction.blogspot.com.es/ y http://avesporespana.blogspot.com.es/ , imprescindibles para todo aquel que quiera visitar las islas.
Comienzo mis entradas sobre la isla de Tenerife con con el mítico Teide y sus corona forestal, donde el pinzón azul era mi principal objetivo.