 |
Gavión hiperbóreo ( Larus hyperboreus ) |
Irrepetible la mañana del sábado 12 de Diciembre en el puerto de Ondarroa. A las 8.30 quedé con Ricardo Rodríguez y Miguel Grande en la carretera para ver como estaba la playa de gaviotas. Un buen grupo descansaba en la orilla. Bajamos hacia el paseo y nos colocamos en buena posición. En la primera barrida un gavión adulto destacaba y cerca otra gaviota grande llamó mi atención, estaba de frente y en cuanto se giró, vimos la primera rareza del día, teníamos un gavión hiperbóreo en la playa.
 |
Gavión hiperbóreo ( Larus hyperboreus ) |
Teníamos poca luz, pero Ricardo sacando fotos y mirando por el objetivo, vio que detrás del hiperbórea estaba una gaviota cáspica anillada. No me lo podía creer y tuve que mirar por la cámara para verla bien. Tenía dos rarezas en el mismo foco, impresionante. Le tiré unas fotos testimoniales y a disfrutar.
 |
Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans ) |
Hubo un revuelo de gaviotas y perdimos a la cáspica. Al buscarla dentro del puerto Ricardo vio una cabeza blanca con muy buena pinta, y resultó ser otra cáspica, ya que no estaba anillada. La tercera rareza en 5 minutos.
 |
Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans ) |
Enseguida salió volando y nos dedicamos a la playa. El gavión hiperbóreo seguía en la arena. Esperamos a que saliera el sol y conseguimos verle muy bien entre el resto de las gaviotas.
 |
Gavión hiperbóreo ( Larus hyperboreus ) |
 |
Gavión hiperbóreo ( Larus hyperboreus ) |
 |
Gavión hiperbóreo ( Larus hyperboreus ) |
 |
Gavión hiperbóreo ( Larus hyperboreus ) |
 |
Gavión hiperbóreo ( Larus hyperboreus ) |
A las 9.05 nos llamó Gorka Ocio, que ya estaba en Ondarroa con Yolanda. Desde la rampa se asomó a la playa y pudo ver al hiperbóreo con el telescopio.
 |
Gavión hiperbóreo ( Larus hyperboreus ) |
Encantados con nuestra suerte, nos juntamos los cinco en la rampa con intención de ver a " Ondarru " , y no tardó mucho en aparecer, volando entre un grupo numeroso de gaviotas, son sobrevoló durante un rato, para perderse y no volver a aparecer.
 |
Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus ) |
Parecía que el día era insuperable, pero otra gaviota llamó nuestra atención, cabeza blanca, escapulares, cobertoras... todo parecía de cáspica, pero era paticorta y eso no cuadraba. Tras las lógicas consultas, podemos decir que es una cáspica atípica, que puede entrar dentro de la variabilidad de las especie.
 |
Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans ) |
 |
Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans ) |
 |
Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans ) |
En total han sido 5 rarezas, una ártica, tres asiáticas y una americana. Algo irrepetible..... o no.
Quien sabe, estoy deseando que vuelvan los Navarros de oro, para intentar superar este reto.
1 comentario:
Muy buenas fotos Juancar,de mayor quiero ser como tu.saludos
Publicar un comentario