Lagarto verde (Lacerta bilineata). Orden Squamata. Familia Lacertidae
Con esta entrada quiero mostrar una nueva forma de acercarse al conocimiento de la naturaleza que nos rodea. Muchos ya sabréis lo que es un testing, e incluso habréis participado en alguno. Pero también estoy seguro que muchos desconocéis este término.
Manto bicolor (Lycaena phlaeas). Orden Lepidoptera. Familia Lycaenidae
Náyade (Celastrina argiolus). Orden Lepidoptera. Familia Lycaenidae
Naranjitas Rabicorta (Everes argiades). Orden Lepidoptera. Familia Lycaenidae


Cacyreus marshalli. Orden Lepidoptera. Familia Lycaenidae
El Testing es una actividad relacionada con la naturaleza que consiste en obtener el mayor número de fotos posibles de la biodiversidad biológica de un área determinada, con el fin de identificar las especies fotografiadas y de esta manera aportar datos al conocimiento de esa biodiversidad.
Manto Oscuro (Lycaena tityrus). Orden Lepidoptera. Familia Lycaenidae
Dos Puntos (Polyommatus icarus). Orden Lepidoptera. Familia Lycaenidae



Níspola (Coenonympha pamphilus). Orden Lepidoptera. Familia Satyridae
Por tanto, es una manera no agresiva de acercarse a la naturaleza, porque en esta actividad no se recolectan plantas ni se captura fauna, sino que lo único que se trae uno de vuelta a casa es el material fotográfico obtenido dentro del respeto a un código ético naturalista.


La Loba (Maniola jurtina). Orden Lepidoptera. Familia Satyridae



Limonera (Gonepteryx rhamni). Orden Lepidoptera. Familia Pieridae
Los objetivos finales de esta actividad son el aporte de datos científicos, la divulgación y la conservación de la biodiversidad.
Blanca Esbelta (Leptidea sinapis). Orden Lepidoptera. Familia Pieridae


Orugas de Pavo real (Inachis io). Orden Lepidoptera. Familia Nymphalidae

Por todo lo expuesto anteriormente, los Testing de Biodiversidad se han convertido en una herramienta popular muy interesante para generar actividades del conocimiento del medio, que permiten dentro del rigor científico dar a conocer los valores naturales de un territorio dado.
Volucella zonaria. Orden Diptera. Familia Syrphidae
Pyrausta aurata. Orden Lepidoptera. Familia Cambridae
Pero el mayor potencial de esta nueva herramienta, es que se encuentra respaldada por la plataforma BIODIVERSIDAD VIRTUAL (http://www.biodiversidadvirtual.com/), aportando además de una gran cantidad de aficionados, un equipo de más de 100 biólogos, expertos en los diferentes grupos faunísticos y botánicos.
Plusia o Noctuido Gamma (Autographa gamma). Orden Lepidoptera. Familia Noctuidae




Peribatodes rhomboidaria. Orden Lepidoptera. Familia Geometridae
Durante estos meses de primavera y verano, me he dedicado a fotografiar la fauna y algunas plantas del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Joyel y Victoria, así como del entorno de la Ría de Castellano (o de Ajo). Y las fotos que acompañan a esta entrada son el fruto de este tiempo empleado.
Oruga de Esfinge de la Lechetrezna (Hyles euphorbiae). Orden Lepidoptera. Familia Sphingidae




Silpha granulata. Orden Coleoptera. Familia Silphidae
He omitido las fotos de aves para dar el protagonismo a otros grupos que normalmente no aparecen por nuestro blog.

Coreus marginatus. Orden Hemiptera. Familia Coreidae



Lestes viridis. Orden Odonata. Familia Lestidae
Como apunte final he de comentar que este fin de semana más en concreto el sábado 31 de octubre se llevará a cabo el primer testing oficial en la comunidad autónoma de Cantabria. El punto de encuentro será en Ramales de la Victoria (c/Residencial Los Fuertes) en el edificio de la Cooperativa Valles Unidos del Asón, a las 9:00 horas. En este enlace tenéis más información:
Orthetrum coerulescens. Orden Odonata. Familia Libellulidae




Insecto de Santa Teresa (Mantis religiosa). Orden Dictyoptera. Familia Mantidae
Desde aquí solo me queda animaros a participar, ya que estoy seguro que además de compartir un buen rato con aficionados a la naturaleza, aprenderéis muchas cosas sobre el mundo que se extiende a nuestros pies, aprendiendo a bajar la cabeza de vez en cuando y no solo mirar al cielo en busca de aves.
4 comentarios:
Sensacional entrada, Juanma, enhorabuena. Yo mañana voy al testing de Cantabria, a ver que tal se da, pues es mi primera vez.. Saludos.
Muy interesante Juanma. Saludos
Excelente y didactico trabajo Juanma. Esto te ha tenido que llevar tu tiempo. Enhorabuena.
Un saludo. Victor Movilla.
Qué cantidad de buenas e interesantes fotos. No conocía eso del Testing.
Publicar un comentario