![]() | |
Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ) |
Tras varios intentos fallidos, el sábado día 28, Josemari, Josemi, Mario, Tomas y Juankar nos pasamos por Hendaia para intentar ver el adulto de gaviota polar que se mueve por la zona. Desde este blog quiero agradecer a Ricardo Rodriguez la información que nos facilito, par poder verla en las mejores condiciones posibles. Tuvimos suerte y nada más llegar nos estaba esperando. Esta vez pude ver muy bien a una polar adulta, no como la del 2" inv de Getaria, que me dio plantón tres veces.

Se movía muy confiada en el agua y luego fue a descansar con el resto de gaviotas en la isla de arena.
![]() | ||||
Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ) |
Por la tarde, a la vuelta, también vimos la adulta; y entre las gaviotas de la isla apareció la polar del 2" invierno. La gaviota que no quiso aparecer en Getaria estaba en Hendaia, una nueva alegría para ese día.

No es fácil ver una polar adulta en nuestras costas, y menos con plumaje de verano. Es más fácil ver los 1º inviernos, como estos que aparecieron en Santoña en el 2009.
Más difícil de ver todavía es una polar " kumlieni " del Canadá ártico, como esta que apareció en también en Francia en el 2009.

2 comentarios:
Vaya colección de plumajes de polares que te has marcado. enhorabuena. Un saludo...
Hola Juankar, me gustan todas las fotos pero la segunda tiene algo especial, un saludo, Lolo
http://quintanilladelaguafaunasalvaje.blogspot.com
Publicar un comentario