Ayer llegamos a Wooler lloviendo, desde el aeropuerto de Edimburgo, pero hoy a amanecido un día estupendo. En los jardines de alrededor de la casa se oyen los cantos de verderones Carduelis chloris, Carboneros comunes Parus major y Reyezuelos sencillos Regulus regulus, Petirrojp Erithacus rubecula, Estornino pinto Sturnus vulgaris y vuelan entre los árboles las Graja Corvus frugileguss y las Grajilla Corvus monedula, Palomas torcaces Columba palumbus y Tórtolas turcas Streptopelia decaocto.

Nos estamos preparando para ir a Hirsel, luego a las 13:00 horas nos iremos al puerto de North Sunderland para que una embarcación nos traslade a las islas Farne.
The Hirsel es un parque que rodea un pequeño lago cercano a la población de Coldstream. En una corta visita pudimos difrutar de la visión del Zampullín común Tachybaptus ruficollis, Garza real Ardea cinerea, Cisne vulgar Cygnus olor con sus crías , Ánade azulón Anas platyrhynchos, Porrón moñudo Aythya fuligula, Busardo ratonero Buteo buteo, Faisan vulgar Phasianus colchicus,

Gallineta común Gallinula chloropus, Ostrero euroasiatico Haematopus ostralagus, Avefría europea Vanellus vanellus, Paloma torcaz Columba palombus, Lechuza común Tito alba, Pico picapinos Dendrocopos major, Lavandera blanca enlutada Motacilla alba, Acentor común Prunella modularis, Martín pescador Alcedo atthis, Petirrojp Erithacus rubecula, Zorzal común Turdus philomelos, Mirlo común Turdus merula, Reyezuelo sencillo Regulus regulus, Herrerillo común Parus caeruleus, Grajilla Corvus monedula,

Graja Corvus frugilegus, Corneja negra Corvus corone, Gorrión común Passer domesticus, Verderón común Carduelis chloris, Camachuelo común Pyrrhula pyrrhula, Vencejo común Apus apus, Golondrina común Hirundo rustica, Curruca capirotada Sylvia atricapilla, Carricerín común Acrocephalus schoenobaenus, Mosquitero común Phylloscopus collybita, Papamoscas gris Muscicapa striata, Escribano palustre Emberiza schoeniclus, Conejo Oryctolagus cuniculus, Ardilla gris Sciurus carolinensis, Ardilla roja Sciurus vulgaris y Ciervo común Cervus elaphus.
De The Hirsel rápidamente nos fuimos hacia North Sunderland. Nada mas llegar a la zona del puerto, en las rocas descubiertas por la bajamar vemos un grupo de Eíderes comunes Somateria mollissima, dos machos y cinco hembras con numerosos patitos,
De The Hirsel rápidamente nos fuimos hacia North Sunderland. Nada mas llegar a la zona del puerto, en las rocas descubiertas por la bajamar vemos un grupo de Eíderes comunes Somateria mollissima, dos machos y cinco hembras con numerosos patitos,




mientras otras hembras con sus polluelos, buscan alimento mas afuera. Es divertido ver a los enanos, no más grandes que una pelota de tenis y bucean como locos.

En el horizonte se ven pasar como flechas Araos comunes Uria aalge y Alcas Alca torda, Pardelas pichonetas Puffinus puffinus, Alcatraces atlánticos Sula bassana y Gaviotas tridáctilas Rissa tridáctila, también vimos Gaviota reidora Larus ridibundus, Gaviota argéntea Larus argentatus, Charrán patinegro Thalasseus sandvicensis, Fulmar boreal Fulmarus glacialis, Grajilla Corvus monedula, Estornino pinto Sturnus vulgaris.
Después de comprar los billetes y pagar la tasa desembarco llego el momento de visitar las Islas Farne.
Después de comprar los billetes y pagar la tasa desembarco llego el momento de visitar las Islas Farne.

Antes habíamos repuesto fuerzas con esa pseudo-comida escocesa, energética e insana tan habitual en esos lares. Nos acercamos al muelle y subimos a una pequeña embarcación, empleada también en labores de pesca. Los allí presentes, rebasábamos la capacidad de la embarcación por mucho, pero no fue problema para meternos a todos en ella. Mas que ornitólogos o pajareros, parecíamos emigrantes sub-saharianos en una patera. Sentados sobre las tapas de la bodega y cajones de aparejos, nuestros traseros cubrían cada centímetro de la embarcación, totalmente descubierta, salvo una pequeña garita para el patrón. La ventaja de esto es que es casi imposible que te caigas al agua, pues los hombros de los de al lado y las piernas cruzadas de los que tienes enfrente con las tuyas, hace imposible que te muevas.
Pero lo bueno viene después, las islas Farne es un lugar donde cualquiera, seas pajarero o no, puedes disfrutar de las aves como en pocos sitios.
Pero lo bueno viene después, las islas Farne es un lugar donde cualquiera, seas pajarero o no, puedes disfrutar de las aves como en pocos sitios.

Pero antes deberás soportar una pequeña prueba. Como es una pequeña embarcación de no más de ocho metros y descubierta, como haya viento, que lo habrá, todas las olas que va cortando la embarcación, además de las que chocan contra ella, formaran una bonita lluvia en forma de oleadas que te servirán de bautizo iniciativo. Así, cuando llegas a desembarcar estarás hecho una sopa de agua marina, tu y tu equipo.
Moraleja: Si vas a visitar estas maravillosas islas, que lo son, primero no contrates por Internet lo primero que encuentres. Allí también hay embarcaciones cerradas. Si aun así, tuvieses que subir a una de estas embarcaciones (pateras) lleva todo lo que puedas impermeable para taparte tu y tu equipo. A nosotros nos hizo sol y temperatura agradable, pero imagínate una mojadura con tiempo frío, puede ser el final de tu excursión.
Moraleja: Si vas a visitar estas maravillosas islas, que lo son, primero no contrates por Internet lo primero que encuentres. Allí también hay embarcaciones cerradas. Si aun así, tuvieses que subir a una de estas embarcaciones (pateras) lleva todo lo que puedas impermeable para taparte tu y tu equipo. A nosotros nos hizo sol y temperatura agradable, pero imagínate una mojadura con tiempo frío, puede ser el final de tu excursión.

Ya durante el trayecto entre oleadas de cortinas de agua, veíamos el paso continuo en todas las direcciones de Araos comunes Uria aalge y Alcas Alca torda cerca de nuestra patera, que parecían reactores en vuelo rasante.

Nos acercamos a una de las islas, aun estábamos en el mar, y ya teníamos un presagio de la que iba a ser la visita. Las islas son bajas, de poca altura, con algunos acantilados de no más de diez metros.



En unas rocas semi-cubiertas por el agua descansan un grupo de unas Focas grises Halichoerus grypus, mientras otras se acercan, curiosas, hasta nuestra embarcación-patera. Entre ellas también hay algunas Focas comunes Fhoca vitulina.









Nada mas desembarcar te das cuenta, de que estás en un paraíso.
A tus pies, muy cerca del camino han criado los Charranes árticos Sterna paradisaea que ahora alimentan a sus pollitos nidífugos,
A tus pies, muy cerca del camino han criado los Charranes árticos Sterna paradisaea que ahora alimentan a sus pollitos nidífugos,


a los que hay que prestar atención para no pisarlos, al mismo tiempo que te evitas los certeros ataques de sus enfadados padres. Mas adelante y muy cerca del camino un Cholitejo grande Charadrius hiaticula está sobre la nidada.

Esta impasible a los movimientos nuestros y a nuestras fotos, tanto que es difícil hasta descubrirle a pesar de estar a unos cincuenta cm del camino.
El camino asciende hacia el monasterio, siempre rodeados del acoso de los Charranes árticos Sterna paradisaea que ocupan las cercanías del camino, muros y debajo de las abundantes ortigas.
El camino asciende hacia el monasterio, siempre rodeados del acoso de los Charranes árticos Sterna paradisaea que ocupan las cercanías del camino, muros y debajo de las abundantes ortigas.

La explanada superior está ocupada por Frailecillos Fratercula arctica y Charranes patinegros Thalasseus sandvicensis que entran y salen hacia el mar, en un trasiego constante.

Nos acercamos a los acantilados. En ellos se agrupan cientos de aves, con tal densidad, que no queda espacio o repisa sin cubrir. Los Araos comunes Uria aalge dominan en los acantilados, alineados y con la espada hacia el mar.













Uuuuaaaaooooooooooooohhhhhh que fotaaaza.
Además vimos por la zona Eíderes comunes Somateria mollissima, Bisbita costero Anthus petrosus, Lavandera blanca enlutada Motacilla alba, Fulmar boreal Fulmarus glacialis, Charrán común Sterna hirundo, Gaviota argéntea Larus argentatus, Gaviota sombría Larus fuscus y Gavión atlántico Larus marinus.
De nuevo en el puerto, mientras nos asoleamos como lagartijas en el muro del muelle, para secarnos, nos entretenemos con unas gaviotas reidoras Larus ridibundus, estorninos pintos Sturnus vulgaris y unas Grajillas Corvus monedulas, que nos sirven de modelos para nuestras cámaras.

Como todavía queda tarde por delante cogemos nuestro coche para acercarnos hasta los acantilados de Saint Abbs, mas al norte.



La tarde se acaba mas por la hora que es, que por la luz, pero hay que regresar a Wooler y queda un poco lejos.
Continuará...........................
1 comentario:
Precioso viaje , y muy completa la narración; gracias por compartir.. desde luego que merecería la pena ir .
Publicar un comentario