

- cabeza blanca, con el ojo pequeño y muy negro. Se atisba un poco de máscara ocular, lo cual no es perfecto para cachi, pero tampoco la descarta.
- pico largo muy fino y clareando en la base (ese tono pálido u oliváceo es muy característico de cachinnans)
- escapulares de raquis oscuros pero bordes grisáceos y difusos
- grandes coberteras de marrón diluido, con ápices más claritos, pero sin márgenes anchos
- brutal efecto "venetian blind" en las primarias. En mi opinión, es el rasgo que más diagnostica a esta gaviota como cachinnans.
- el patrón de rectrices, si bien no hay ninguna foto donde se observe desde arriba, es muy bueno para cachi: extensa banda negra terminal, seguido por vermiculaciones regulares hasta casi la base de las plumas.
Ha sido una de las respuestas.
Gaviota cáspica ( Larus cachinnans )

Para obtener más informacion, visitar el magnífico blog gaviotero www.larusfuscus.blogspot.com y concretamente su entrada sobre esta gaviota.
www.larusfuscus.blogspot.com/2011/12/caspica-en-hondarribia.html donde se puede apreciar el gran trabajo de Gabi en la identificación del ave.

2 comentarios:
Pues no se si será una Cáspica o no, pero las fotos te han quedado muy bien, le has pillado bien en vuelo.
De nada Juankar, ya sabes que dedico mucho tiempo a las gaviotas, pero con estas tan dificiles nunca llego a tener las cosas muy claras. Me alegro de que hayas encontrado una Cáspica. A ver si algún día encuentro yo una, que no será por ver gaviotas.
Saludos,
Juanma
Publicar un comentario