El 29 de Sepiembre di un paseo por la Ría del Nervión a la altura del barrio de La Peña en Bilbao. Es una zona donde se suelen concentrar las gaviotas y que coincide con el fin de la zona de influencia de la marea, está a unos 15 Kilometros de la desembocadura del Nervión.
De pronto un pequeño lárido llama mi atención, la observación es sin prismáticos pero su tamaño y forma de vuelo me hacen pensar en algún tipo de Fumarel. Como mi casa dista a escasos 20 minutos del lugar opto por ir a por la óptica ya que la presencia del ave en esa zona me parece interesante.
Cuando regreso de nuevo no veo al Fumarel en cuestión por lo que sospecho que una vez más se cumple la Ley de Murphy, pero esta vez la suerte me sonríe y a lo lejos veo con los prismáticos que entre el grupo de gaviotas hay posada un ave más pequeña. Esta vez con la óptica ayudando a los ojos no dudo que se trata de un Fumarel joven pero todavía no logro identificar a la especie.

Hago una llamada telefónica para informar a mi buen amigo y compañero de este blog Juanma Dominguez Robledo quien me dice que le intente hacer alguna foto en vuelo para poder diagnosticar la especie. Así lo hago pero la foto es de mala calidad, vamos bastante testimonial, pero al pasarla al ordenador veo que tiene toda la pinta de que se trata de un Fumarel aliblanco (Chlydonias leucopterus).


El Fumarel aliblanco (Chlydonias leucopterus) tiene una barra carpal bastante marcada y que es bien visible en vuelo. En el Fumarel aliblanco (Chlydonias leucopterus) los centros de las plumas del manto, escapulares y espalda son de un difuso color marrón lo que le confiere un aspecto de oscura silla de montar, mientras que en el Fumarel común esta silla de montar no es tan llamativa y los bordes de las escapulares traseras son anchos y pálidos, además en vuelo en el Fumarel aliblanco (Chlydonias leucopterus) contrasta la silla de montar con los pálidos obispillo y parte superior del ala.
Nuestro buen amigo y también compañero de este blog, Juan Carlos Andrés, nos ha mandado una foto de un juvenil de Fumarel común (Chlydonias niger). La foto está sacada en el Delta del Ebro (Tarragona) y sirve para comparar las dos especies y poder ver sus diferencias.


Más tarde pasó por la zona un tercer compañero de blog, además de un generoso amigo, Iván Sarabia que confirmó que efectivamente se trataba de un Fumarel aliblanco (Chlydonias leucopterus) joven y que también le disparó alguna foto.
Que yo sepa solo hay una cita más en Bizkaia de observación de Fumarel aliblanco (Chlydonias leucopterus), fue en El Abra y se trataba de un individuo en plumaje nupcial que Gorka Ocio junto con otros ornitólogos tuvo el placer de observar. Esperemos que se quede algunos días por la zona y otr@s ornitólog@s lo puedan disfrutar. Desde luego el estérnido no hay podido elegir mejor lugar para descansar y alimentarse en una de sus paradas rumbo a sus cuarteles de invierno, ya que de todos es bien conocida la gastronomía bilbaina, con productos frescos y de primera calidad.

4 comentarios:
Estupenda cita, perfectamente documentada. Desconocía que hubiera una cita anterior de esta especie en Vizcaya. Y por supuesto, de nada, encantado de poder ayudar a un estupendo amigo.
Aupa majo, enhorabuena por la cita.
Sólo informar que esta tarde Serafín Alarcón estuvo por allí y a las 18:15 el fumarel seguía allí. A ver si aguanta hasta el fin de semana y lo puede ver más gente.
Hola a todos, acabo de volver de ver al C. leucopterus y se ha portado como un campeón. Allí estaba dejándose ver muy bien y sin parar de volar. Enhorabuena y gracias Jose Luis, también a Juanma por las molestias. Un saludo desde Burgos.
Mario
Mañana tempranito lo intentaré, espero que aguante.
Saludos Juankar.
Publicar un comentario