Dejamos la comunidad valenciana con un poco de tristeza,me refiero en si al marjal del moro por ser algo único,para pasar a la comunidad de aragon,en concreto a los Montes Universales donde se asienta una residencia de tiempo libre a 1.530 metros sobre el nivel del mar, el pueblo es Orihuela del Tremedal,ya conocido por nosotros desde hace mas de veinte años,pero esta vez es distinta a las demás, solamente venimos en busca de ´Isabella´.
Considerada un endemismo de la España peninsular, Isabella graellsia vuela únicamente de noche y sólo es visible en algunas semanas de mayo y junio.
No pudiendo verla revolotear, siempre nos quedaba por mirar todos los días, por debajo de los ventanales de la residencia,donde era mas fácil verla dormida, aunque el precio a sido mas alto, de haberlo conseguido, habría sido para Miradas Cantabricas
0.JPG) |
Mariposa Isabelina(Graellsia isabelae)
|
.JPG) |
| Mariposa isabelina (Graellsia isabelae) |
 |
| arenaria montana |
 |
| Centaurea stoebe |
 |
| Dactylorhiza maculata |
 |
| Geum sylvaticum |
 |
| Tragopogon porrifolius |
+con+la+hembra+dentro.JPG) |
| lagarto ocelado (Timon lepidus) |
.JPG) |
| lagarto ocelado (Timon lepidus) |
 |
| Cervus elaphus |
 |
| Cervus elaphus |
Argynnis Pandora, tiene un buen tamaño entre 5´5 y 7 centímetros sobre pino silvestre, camuflada sobre su propio envés,ó sea con las alas cerradas, me fue imposible lo contrario, de lo cual me alegro, me es así mas bonita, á y estaba a tres metros por encima de mi, posada sobre acículas de pino silvestre a una altitud de 1.936 metros en la cima del Caimodorro, en los montes universales.
 |
| Argynnis pandora |
No hay comentarios:
Publicar un comentario