
CLASIFICACIÓN
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Boletales
Familia: Paxillaceae
SINÓNIMOS
Agaricus contiquus Bull. 1785
Agaricus involutus Batsch 1786
Agaricus adscendibus Bolton 1788
Agaricus contiquus Bull. & Vent. 1809
Omphalia involuta (Batsch) Gray 1821
NOMBRE COMÚN
Paxilo enrollado
DESCRIPCIÓN
Su sombrero puede alcanzar los 12 cm de diámetro, convexo, con el borde muy enrollado (involutus = enrollado en latín), para luego ser extendido y deprimido. Su coloración es parda con tonalidades bien rojizas o amarillentas.
El pie es corto, grueso y fibroso, del mismo color que el sombrero.
Sus láminas son decurrentes, bifurcadas, apretadas y delgadas, separables del sombrero.
Toda ella se mancha de color pardo rojizo al contacto.
Su carne es gruesa y esponjosa, amarillenta que se oscurece al tacto, y posee un olor y sabor agradables.
Se trata de una especie muy común en toda España, que aparece en todo tipo de bosques de coníferas y de caducifolios, sin estación de crecimiento definida, aunque principalmente en el verano tardío y el otoño.


Esta especie se la consideraba comestible hasta que produjo varias intoxicaciones fatales en Europa. Ahora es considerada como mortal, y se cree que la proteína responsable de la intoxicación es la involutina, provocando una anémia hemolítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario